B i o g r a f í a
Roger Hodgson ha sido reconocido como uno de los músicos, cantantes y letristas con más talento de nuestro tiempo. Fue la voz legendaria de Supertramp y como compositor nos dio muchos de los grandes éxitos de la banda, como ‘Give a little bit’, ‘The logical song’, ‘Dreamer’, ‘Take the long way home’, ‘Breakfast in America’, ‘It’s raining again’, ‘School’, ‘Fool’s overture’ y muchos otros que se han convertido en la banda sonora de nuestras vidas. Su forma característica de unir letras introspectivas con melodías optimistas ha llegado al corazón y la mente de personas de todas las culturas en todo el mundo. Sus canciones han superado con creces el paso del tiempo y han hecho que Roger y Supertramp tengan un seguimiento fiel en todo el mundo.
Durante la época en que Roger lideró el grupo, Supertramp vendió más de 60 millones de discos y se convirtió en un fenómeno del rock a nivel mundial. Sólo en Canadá, las ventas de "Crime of the Century" y "Breakfast in America" alcanzaron la categoría de Diamante, lo que significa que uno de cada quince canadienses tenían en propiedad los dos álbumes. El exitoso álbum "Breakfast in America" fue número uno en países de todo el mundo y permaneció en lo más alto de las listas de éxitos durante todo un año, vendiendo más de 20 millones de copias y convirtiéndose en uno de los más grandes superventas de todos los tiempos.
Nacido en Portsmouth, Inglaterra, Roger pasó la mayor parte de su infancia en un internado, donde su guitarra se convirtió en su mejor amiga. Su profesor le enseñó tres acordes y empezó a escribir canciones a la edad de 12 años, poco a poco sumó el piano, el bajo, la batería e incluso el violonchelo, a sus habilidades musicales. Poco después de acabar su último año escolar grabó su primer single: ‘Mr. Boyd’, con una banda de sesiones (Argossy) de la que formaba parte el pianista Reg Dwight, quien más tarde sería conocido como Elton John.
Poco después Roger conoció a Rick Davies y nació el núcleo de Supertramp. Sus primeras composiciones llamaron la atención de A&M Records y su primer álbum “Supertramp” vió la luz en 1970. Roger tenía entonces 19 años. Desde su segundo álbum "Indelibly Stamped" en adelante, Roger y Rick comenzaron a escribir por separado. Sin embargo, como Lennon / McCartney, siguieron firmando las canciones de forma conjunta a lo largo de su carrera como Supertramp.
En 1974 el grupo publicó ‘Crime of the century’, cuya canción ‘Dreamer’, escrita por Roger, se convirtió en su primer éxito e impulsó al disco hasta lo más alto de las listas. Supertramp había emergido. A lo largo de los nueve años siguientes,denominados por los fans como “los Años Dorados”, Supertramp vió cuatro álbumes de estudio, numerosas giras, y el éxito mundial de "Breakfast in America". Tres de las canciones de Roger del álbum se convirtieron en éxitos en todo el mundo . - ‘The logical song’, ‘Take the long way home’ y ‘Breakfast in America’. También hubo muchos premios, entre ellos el Premio Ivor Novello en 1980 por la Academia Británica de Compositores y Cantautores para "The Logical Song" que fue distinguida como la mejor canción tanto en letra como musicalmente. A día de hoy, "The Logical Song" también tiene la distinción de ser una de las letras de canciones más citada en las escuelas.
Roger dejó Supertramp en 1983, después de la gigantesca gira promocional del disco ‘Famous last words’. Siguiendo a su corazón, eligió un modo de vida sencillo en la naturaleza con su familia y seguir adelante con su búsqueda espiritual. Se construyó un estudio en su casa con el fin de poder seguir trabajando mientras se dedicaba a criar a sus hijos. Su primer disco en solitario, ‘In the eye of the storm’, fue publicado en 1984 y se convirtió en un éxito internacional, llegando a vender más de 2 millones de copias.
Tras publicar "Hai Hai",(1987) sufrió un accidente, fracturándose las dos muñecas, aunque los doctores le dijeron que no podría volver a tocar, afortunadamente no fue así, estuvo una década ausente de la música, hasta la edición de "Rites of Passage", primer álbum en directo de Roger Hodgson, publicado en 1997. Producido por Karuna Hodgson, el álbum fue grabado en Nevada, California, en 1996 y cuenta con la participación de John Helliwell, compañero de Hodgson en Supertramp.
Rites of Passage marcó el regreso definitivo de Roger Hodgson a la música, expresado en la energía puesta por el músico en el mismo y en el despliegue realizado con una nueva banda, integrada por Mikail Graham (guitarra, armónica, coros), Rich Stanmyre (bajo, coros), Jeff Daniel (teclados, coros) y el propio hijo de Roger, Andrew Hodgson, en la batería. Además cuenta con las colaboraciones de John Helliwell (saxofón, coros), Terry Riley (tambura, coros) y Josh Newman (cello).
La gira promocional de Rites of Passage coincidió con la gira It's about time de Supertramp como promoción de su último trabajo de estudio, Some Things Never Change, que a su vez también significó el regreso del grupo tras diez años inactivo.
El álbum está dedicado a la hermana de Roger, Caroline Hodgson. Por su parte, la portada del álbum incluye la pintura "The Accolade" (1901) de Edmund Blair Leighton.
"Showdown" fue incluída posteriormente en el siguiente trabajo de estudio de Roger, Open the Door.
En 1999, Hodgson aparecería en el álbum de Alan Simon, Excalibur: La Legende Des Celtes aportando dos canciones: "The Elements" y "The Will of God". En el año 2000, Roger Hodgson contribuiría a la voz del tema "The Moon Says Hello" del álbum Mayo Longo del músico español Carlos Núñez.
Su tercer álbum de estudio, en solitario, “Open the Door” sería publicado en el año 2000, siguiendo la estela de sus anteriores trabajos. El álbum es considerado por sus seguidores con un sonido más fiel al estilo de Supertramp, en detrimento de los últimos álbumes publicados por Rick Davies con el grupo, tales como “Free as a Bird” o “Slow Motion”, más orientados hacia la marca personal de Rick Davies, arraigada en el blues.
El álbum fue grabado casi en su totalidad en Francia y cuenta con la colaboración de Alan Simon.
A diferencia de sus dos primeros trabajos de estudio, Open the Door cuenta con la colaboración de un gran número de músicos, incluyendo coros y al propio Alan Simon tocando instrumentos
En agosto del mismo año, Hodgson participaría en la Fairport Convention interpretando los temas "Breakfast In America", "The Logical Song", "Open The Door" y "Give A Little Bit".
En 2001, Hodgson emprendió una gira junto a Ringo Starr y su All Starr Band y colaboró coescribiendo el single "Walls" para el álbum del grupo Yes, “Talk”. Una versión del tema "Walls" con Roger y Trevor sería publicado posteriormente en el álbum 90124
El 30 de Noviembre de 2005, Roger ofreció su primer concierto en Inglaterra en veinte años. A pesar de que el evento fue filmado y programado para una futura edición en DVD, los planes fueron desechados. En su lugar, el concierto ofrecido el 6 de Junio de 2006 en Montreal, Canadá, sería publicado en el DVD “Take The Long Way Home - Live In Montreal.” En octubre del mismo año, el DVD fue certificado como disco de platino por la Industria Musical Canadiense.
y ahora es multi-platino y disco de oro en Francia y Alemania. Este DVD es una recuerdo impresionante del genio musical de Roger Hodgson.
En mayo de 2006, Roger Hodgson fue honrado por la ASCAP en reconocimiento de su canción "Give a Little Bit", una de las más interpretadas durante el año 2005. En abril de 2008, Hodgson sería nuevamente premiado por la ASCAP por Cupid’s Chokehold/Breakfast In America, un remake del tema de Roger "Breakfast in America".
El 1 de Julio de 2007, Roger participaría en el Concierto para Diana, organizado en el Wembley Stadium , interpretando "Dreamer", "The Logical Song", "Breakfast in America" y "Give A Little Bit". El hecho de que la Princesa Diana de Gales,fuera seguidora de la música de Supertramp fue clave para su participación en el concierto.
En la actualidad, Roger Hodgson continúa ofreciendo conciertos por todo el mundo,(durante este año 2011, la mayoría de sus shows cuentan con sendos sold out), bien en solitario, acompañado por el saxofonista y multiinstrumentista Aaron McDonald, con su banda, formada por los músicos, Aaron McDonald, Ian Stewart al bajo, (Actualmente, David J. Carpenter), Bryan Head a la batería, Kevin Adamson a los teclados, o acompañado de Orquestas.
Roger ha seguido componiendo
música y escribiendo canciones hasta nuestros días y tiene más de 60 canciones inéditas, algunas de las cuales tiene planeado grabarlas cuando sea el momento adecuado. El compara su proceso de escritura con un artista cuando pinta un cuadro, manteniéndolo cerca de su corazón hasta que el cuadro está completo antes de compartirlo con el mundo.
En el último número, Edición Coleccionista, de la revista Classics Rock, Roger ha sido nombrado uno de los 100 mejores compositores y letristas de todos los tiempos.
Su último trabajo "Classics Live", recopilatorio en directo grabado durante su gira mundial 2010, se puede obtener a través de descarga digital en su página web http://www.rogerhodgson.com/















